Inventan un fármaco que bloquea la entrada del VIH en las células

Este nuevo tratamiento ha sido probado con éxito en 18 pacientes infectados por el virus VIH y sin tener apenas
efectos secundarios, siendo leves aquellos efectos secundariso que tiene (algún que otro dolor de cabeza, estreñimiento o alguna alergia en la piel).
Tras identificar en la sangre la proteína "VIRIP", descubierta en 2007, los científicos comprobaron que impedía que el VIH inyectase su propio contenido genético a través de la membrana celular. Sin embargo, verificaron que la proteína no servía como medicamento por su escasa eficacia.
Para resolver este problema, sintetizaron en el tubo de ensayo unas 600 variantes de VIRIP hasta que dieron con una, denominada "VIR-576", con una eficacia similar a la que logran otros medicamentos contra el sida y con apenas efectos secundarios.
"Lo que hicimos fue aumentar la potencia de una molécula que todos tenemos en el organismo para defendernos de determinados ataques virales y que, en su forma natural, no es suficientemente activa para protegernos de la infección por VIH", ha señalado Giménez, coordinador del equipo español que ha participado en este trabajo, precisamente, analizando la estructura de este compuesto.
________________________________________________________________________________
Un paso más hacia la cura del VIH.
Saludos a todos.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Secciones
- Tecnología/Informática (5)
- Música (4)
- Symbian (4)
- Videojuegos (3)
- Android (2)
- Iphone (2)
- Salud (1)
Archivo
-
▼
2010
(9)
-
▼
diciembre
(9)
- Windows8, disponible dentro de dos años
- Paramore pierde a dos de sus integrantes
- Predeterminar wifi en las aplicaciones
- ¡¡¡Chat de terra/IRC en tu móvil symbian con MirGGI!!
- Los Sims Medieval
- Mensajería instantáea para Symbian
- Skype vuelve a funcionar tras una avería que ha de...
- Problema mundial en skype
- Inventan un fármaco que bloquea la entrada del VIH...
-
▼
diciembre
(9)
Seguidores
Sobre mi
- Caerulum
Blogs amigos
-
Cambios... y demás.Hace 14 años
0 comentarios:
Publicar un comentario